Unidad de Publicaciones - Ciencias Sociales Logo de Unidad de Publicaciones - Ciencias Sociales

Unidad de Publicaciones
para la Comunicación Social de la Ciencia
Departamento de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Quilmes
Universidad de Quilmes
  • Inicio
  • Política editorial
  • Autoridades
  • Convocatorias
  • Serie Tesis
  • Serie Encuentros
  • Serie Cursos
  • Serie Investigación
  • Inicio
  • serie tesis
  • serie encuentros
  • serie cursos
  • serie investigación
  • Convocatorias

Libros Publicados

  • Las complicidades eclesiásticas del genocidio económico (1976-1981). Iglesia y neoliberalismo en la dictadura
    Las complicidades eclesiásticas del ...
  • Uniendo voces. Radio e interculturalidad, de Formosa a la Antártida.
    Uniendo voces. Radio e ...
  • Representaciones sobre Milagro Sala en La Nación (2009-2016). Un enfoque discursivo.
    Representaciones sobre Milagro Sala ...
  • La palabra encendida. Conversaciones con Dora Barrancos, feminista en acción.
    La palabra encendida. Conversaciones ...
  • La dinámica recóndita de Montoneros. Una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
    La dinámica recóndita de ...
  • Escenas de ruptura. Relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta
    Escenas de ruptura. Relaciones ...
  • Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad
    Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo ...
  • La radio (1920-2020). La obstinada vigencia de un medio invisible
    La radio (1920-2020). La ...
  • Festejos bicentenarios (2010 y 2016). Cobertura mediática y producción de sentido
    Festejos bicentenarios (2010 y ...
  • El movimiento ambientalista en Argentina. Construcciones discursivas, actores sociales e ideología (1960-1990)
    El movimiento ambientalista en ...
  • Los discursos corporativos en la crisis vitivinícola durante la última dictadura militar. Mendoza, 1978-1984
    Los discursos corporativos en ...
  • La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
    La adaptación radiofónica a ...
  • Jóvenes que toman la palabra. Radios comunitarias, formación y comunicación popular en la Argentina (2011-2015)
    Jóvenes que toman la ...
  • El revés de las vacaciones: hotelería, trabajo y género Mar del Plata, segunda mitad del siglo XX
    El revés de las ...
  • Tecnologías públicas. Estrategias políticas para el desarrollo inclusivo sustentable
    Tecnologías públicas. Estrategias políticas ...
  • El reinado del papel. Prácticas de lectura universitarias, un análisis desde la construcción social de la tecnología
    El reinado del papel. ...
  • Narrativas militares sobre los 70. El general (r) Díaz Bessone y el Círculo Militar durante la transición democrática
    Narrativas militares sobre los ...
  • Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina, 2006-2008)
    Mujeres y aborto no ...
  • El cuerpo como trinchera. Experiencias contrainformacionales y modos de configurar la resistencia desde la práctica política del feminismo argentino
    El cuerpo como trinchera. ...
  • De la programación al territorio. El plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015)
    De la programación al ...
  • Educación pública, Estado e Iglesia en la Argentina democrática (1984-2013)
    Educación pública, Estado e ...
  • Negocios de cine. Circuitos del entretenimiento, diplomacia cultural y Nación en los inicios del sonoro en Argentina y Brasil
    Negocios de cine. Circuitos ...
  • La comunicación en los territorios: experiencias en la construcción colectiva del conocimiento
    La comunicación en los ...
  • Redes políticas y programas sociales: dos experiencias de economía social en un municipio bonaerense
    Redes políticas y programas ...
  • Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
    Geografías de lo sagrado ...
  • Locke, propiedad privada y redistribución
    Locke, propiedad privada y ...
  • Género y tecnologías digitales. La experiencia en entornos virtuales de aprendizaje
    Género y tecnologías digitales. ...
  • Fuga de capitales en la Argentina (1976-1983). Corrupción y delitos de cuello blanco
    Fuga de capitales en ...
  • Obreros, ferroviarios y... ¿peronistas? Institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria
    Obreros, ferroviarios y... ¿peronistas? ...
  • Saberes y prácticas en la formación de profesores reflexivos
    Saberes y prácticas en ...
  • Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
    Identidades, memorias y poder ...
  • Historia oral de los medios: una experiencia pedagógica de investigación
    Historia oral de los ...
  • Intelectuales de la educación y el Estado: maestros, médicos y arquitectos
    Intelectuales de la educación ...
  • Violencia de género y discurso. Análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas
    Violencia de género y ...
  • La formación docente en escenarios contemporáneos. Encuentro de saberes, perspectivas y experiencias Conferencias y paneles de las I y II Jornadas de Formación Docente (UNQ)
    La formación docente en ...
  • Tiempo archivado. Materialidad y espectralidad en el audiovisual
    Tiempo archivado. Materialidad y ...
  • Las lenguas en la universidad: hacia una nueva realidad plurilingüe. Comunicaciones de la I Jornada Lengua, Cultura e Identidad
    Las lenguas en la ...
  • Desafíos normativos latinoamericanos. La Constitución Plurinacional de Bolivia (2009)
    Desafíos normativos latinoamericanos. La ...
  • Agronegocios en la región pampeana. Tensiones por la imposición de un modelo concentrador
    Agronegocios en la región ...
  • Artistas en tránsito Viajes, tradición y renovación en las artes plásticas de Córdoba durante los años 20
    Artistas en tránsito Viajes, ...
  • Representaciones e identidades en el discurso político audiovisual. Análisis de la campaña 2011 de Cristina Fernández de Kirchner
    Representaciones e identidades en ...
  • Profetas de la Revolución. José Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y la izquierda humanitarista francesa
    Profetas de la Revolución. ...
  • Colonizar en el periurbano. El caso de la colonia agrícola 17 de octubre-La Capilla (Florencio Varela, 1946-1966)
    Colonizar en el periurbano. ...
  • Ideas en espiral. Debates intelectuales en las revistas modernistas Klaxon, Estética y Terra Roxa
    Ideas en espiral. Debates ...
  • Universitarios y cultura de izquierda en la Argentina de los años ‘20. La trayectoria intelectual de Arturo Orzábal Quintana
    Universitarios y cultura de ...
  • Entre la injuria y la revolución. El Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976
    Entre la injuria y ...
  • Políticas de comunicación del sector audiovisual: modelos divergentes, resultados equivalentes. La televisión por cable y el cine en la Argentina (1989-2007)
    Políticas de comunicación del ...
  • De la desmilitarización a la profesionalización. Un estudio etnográfico sobre la formación básica de la Policía Federal Argentina
    De la desmilitarización a ...
  • Leer y escribir textos de Ciencias Sociales. Procesos y estrategias
    Leer y escribir textos ...
  • Redes políticas en la frontera bonaerense (1836-1873). Crónica de un final anunciado
    Redes políticas en la ...

Adquiera los libros impresos en: LUA y Nota al pie




LUA

Nota al pie

Enlaces

  • Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
  • Biblioteca de la Universidad Nacional de Quilmes
  • Trapalanda Biblioteca Digital - Biblioteca Nacional
  • Biblioteca Orbis Tertius (UNLP)
  • CLACSO - Librería Latinoamericana y Caribeña de Cs. Sociales
  • Biblioteca, hemeroteca y archivo del CedinCi
  • + enlaces

Contenido

  • Inicio
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad
  • Enlaces
  • Autoridades
  • Política Editorial
  • Convocatorias
  • Novedades
  • Serie Tesis
  • Serie Encuentros
  • Serie Cursos
  • Serie Investigación

Contacto

sociales_publicaciones@unq.edu.ar

Roque Sáenz Peña 352 - Bernal
prov. Buenos Aires, Argentina
  • logo UNQ
  • Logo UNQ Editorial
2015 - 2021 | UNIDAD DE PUBLICACIONES PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA | Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes
Todos los derechos reservados | Diseño: Estudio Comonbyte